4
Pilares en la convergencia tecnológica.
En la convergencia tecnológica existen diferentes
sistemas tecnológicos que se define como un recurso de información y de
incremento de productos y servicios generalizando distintas redes de comunicación
obteniendo principalmente la calidad que compone la funcionalidad de
reproductores tecnológicos independientemente de las redes informativas.
Nanotecnología.
La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis,
manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través
de control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y
propiedades de la materia a nano escala.Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas,
demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Los científicos utilizan
la nanotecnología para crear materiales, aparatos con sistema poco novedoso con
propiedades únicas.
Biotecnología.
La biotecnología es una rama de la tecnología que se basa
en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas, de la biología. Básicamente
consiste en la manipulación de células vivas para la obtención y mejora de
productos, como por ejemplo alimentos o medicamentos. Es utilizada en distintos
campos, como en la agricultura, farmacología, ciencias forestales en los
recursos de la biotecnología.
Infotecnologia.
Es una cultura de trabajo, basada en un grupo de modernas
herramientas informativas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el
procesamiento de la información en formato digital. Esta permite investigar
principales fuentes de información, selecciona herramientas adecuadas de búsqueda
y revisión de información y también construye perfiles especializados de búsqueda.
Cognotecnologia.
Es el estudio interdisciplinario de como la información
es representada y transformada en la mente, también es el conjunto de
disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de investigaciones
científicas y tecnológicas, en tomo a los fenómenos funcionales y emergentes,
dados a partir de las actividades neurofisiológicas de encéfalo y del sistema
nervioso, incorporados, y que típicamente se les denomina mente comportamiento
de la naturaleza del ser humano.